Pesca de Tucunaré: Consejos e información para aumentar los resultados

Joseph Benson 22-05-2024
Joseph Benson

La pesca del Tucunaré se realiza con cebos naturales o artificial , embarcado o desembarcado .

Hablemos más de la pesca con señuelos artificiales, ya que es la modalidad que requiere mayores conocimientos técnicos, además de ser la más deportiva y dinámica.

Además de otros detalles, el lance debe ser preciso, el equipo bien dimensionado para la pesca. Y a veces hay que insistir en un punto con buen potencial, incluyendo el cambio de cebos y la alternancia de movimientos y velocidad de recogida.

Pescar tucunaré puede ser difícil. Pero siguiendo estos importantes consejos sobre la pesca del tucunaré aumentará sus posibilidades de éxito en su próxima salida. Y si quiere saber cómo pescar peces más grandes... debe leer hasta el final.

Nuestro objetivo es proporcionar al pescador consejos sobre cómo pescar Tucunarés en las situaciones más diversas y con los tipos de equipo más variados.

Brindar al lector algunos consejos y técnicas para mejorar su conocimiento de la pesca del tucunaré.

Consejos para pescar en Tucunaré - Donde hay escondites hay peces

El más importante de los consejos para pescar Tucunaré es poner su carnada donde están los peces. Para ello debe encontrar lugares donde el pez pueda esconderse. El escondite puede ser cualquier cosa, piedras, ramas, troncos, muelles, pasto y cualquier cosa donde pueda esconderse. A los Tucunaré les gusta estar en lugares donde puedan esconderse para poder emboscar a sus presas.Los tucunarés a veces salen al lago abierto, pero fuera pueden ser más difíciles de encontrar que un pez escondido.

Elegir los cebos adecuados para la pesca del tucunaré

Los Tucunarés son feroces depredadores y tienen una amplia dieta, que va desde peces pequeños hasta varias especies. Por lo tanto, el siguiente de los principales consejos de pesca para el Tucunaré es el cebo. Es importante que su cebo imite el tipo de alimento del que se alimentan los Tucunarés en su área.

Ser un pescador versátil que utiliza diversas técnicas de pesca

Una de las peores desventajas para los pescadores de tucunaré es ser pesimista. Evite que su éxito en la pesca de tucunaré lo abandone porque sólo utiliza una técnica. Otro consejo importante para la pesca de tucunaré es convertirse en un pescador versátil.

La mejor forma de convertirse en un pescador adaptable es pescar en lugares nuevos y aprender y practicar nuevas técnicas. Pescar en aguas distintas a las que uno está acostumbrado obliga a adaptarse a las condiciones de pesca del lugar.

Si está acostumbrado a pescar en aguas turbias con jigs y spinner baits, vaya a un lago de agua clara e intente dominar la pesca con plugs. Salga de su zona de confort y se convertirá en un pescador mejor y más versátil.

Comprender cómo afecta el tiempo a los peces durante la pesca

Las condiciones climáticas pueden tener un efecto dramático en el comportamiento de los peces, saber cómo se comportan los peces en diferentes condiciones climáticas es vital para ser un pescador de Tucunaré exitoso, recuerde protegerse del sol.

En los días calurosos los Tucunarés son mucho más activos y se exponen más a alimentarse. Los consejos para pescar Tucunaré pueden variar dependiendo de cómo cambie el clima. Utilice varios tipos de plugs en los días calurosos para los Tucunaré que son más activos.

Cuando el día es frío, los Tucunarés se esconden para esperar y emboscar a sus presas, por lo que es aconsejable utilizar cebos de fondo como los jigs.

Presta atención a la temperatura del agua

Dependiendo de la época del año y de su ubicación, la temperatura del agua puede variar drásticamente. Y sí, la temperatura del agua afecta a la actividad de los peces y a sus pautas de alimentación.

La regla general es lanzar cebos de movimiento más lento en aguas de baja temperatura y cebos más rápidos y agresivos en aguas de mejor calidad. Sin embargo, hay muchas técnicas que puede utilizar en aguas frías y cálidas y tenerlas en su arsenal puede definir el éxito de su viaje de pesca.

El viento puede ser tu aliado en la pesca del tucunaré

Los días en los que el viento sopla a más de 30 km/h pueden dificultar la pesca. Aunque puede ser difícil botar y asegurar la embarcación o el kayak, nunca hay que rendirse por culpa del viento (a menos que haya vendaval, claro).

El viento suele estimular a los peces y atacarán más. El viento agita la superficie del agua y esto enmascarará el movimiento de tu bote o kayak, lo que disminuye la posibilidad de espantar a los Tucunaré. Así que la próxima vez que estés en el agua y empiecen a soplar ráfagas de viento, no te rindas.

Conviértete en un experto en nudos y no pierdas tu trofeo

Otro de los mejores consejos para pescar tucunaré es hacer un nudo de calidad y evitar perder un pez por un mal nudo. Para aprovechar al máximo el valioso tiempo de pesca, elija un nudo versátil con el que se sienta cómodo y practíquelo hasta adquirir experiencia.

Utilización de los recursos que ofrece la tecnología en la pesca del tucunaré

Pescamos en una época en la que la tecnología puede ser el aliado de la mejora para el pescador. La tecnología ha revolucionado la forma de pescar de muchos pescadores. Utilice aplicaciones como Google Earth para comprender mejor dónde va a pescar.

Puedes identificar las principales zonas en el agua que pueden tener peces y preparar un plan de pesca, incluso antes de entrar en el agua. Ya sea revisando mapas online de lagos o ríos, intenta identificar puntos, corrientes, estructuras y otras características favoritas de Tucunaré. Investigando, pronto estarás dando consejos de pesca en lugar de leer sobre ellos.

Ver también: Bacalao: alimentación, curiosidades, consejos de pesca y hábitat

Sea persistente en la pesca del tucunaré

No cambies de lugar inmediatamente.Hay veces que los Tucunarés tardan en aparecer y es mejor quedarse en un lugar de confianza que navegar por el lago.Así que aplica la técnica o coge tu cebo de la suerte y busca en todos los lugares donde se pueda esconder el Tucunaré.Así llegará la picada.

Lanzar con precisión

La importancia del cabeceo es fundamental para obtener buenos resultados en la pesca del Tucunarés.

Como los tucunaré suelen acechar cerca de estructuras en el agua, como troncos, ramas, rocas, vegetación y otros, un buen lanzamiento puede atraerlos más rápidamente.

Cuanto más cerca de la estructura lances o des zancadas con el señuelo, mayores serán las posibilidades de que los peces ataquen tu señuelo artificial.

Además, un lanzamiento preciso significa también menos enredos. El enredo disminuye sin duda las posibilidades de capturar el pez, porque ahuyentarás a un posible cardumen.

Así que practica bien tu precisión de lanzamiento antes de enfrentarte al tucunaré.

En primer lugar, ajuste el carrete al peso del cebo que vaya a utilizar.

Mantenga el cebo a unos 10 cm de la punta de la caña, apunte con la caña hacia el objetivo y realice un movimiento de vaivén como si fuera un tirachinas. Con la fuerza del peso del cebo sobre la caña, suelte el sedal para coger velocidad.

No dejes que tu lanzamiento vaya alto. Cuanto más bajo empieces tu lanzamiento hacia el objetivo, más preciso será tu lanzamiento. Coloca la caña delante de tu cara y deja tu cabeza como límite de movimiento para iniciar el lanzamiento.

El consejo básico para aprender a lanzar es la persistencia. Al tratarse de un movimiento repetitivo, el aprendizaje es rápido y sencillo, siempre que haya mucho entrenamiento y disciplina.

Equipo para la pesca del tucunaré

La característica principal del tucunaré es correr hacia el anzuelo cada vez que se engancha para tratar de deshacerse de los anzuelos. Al pasar por las estructuras, desgasta la línea y cuando lo sacas puedes romperlo, abrir los ganchos, anillas, nudos o broches.

Este auténtico tira y afloja que libramos con los peces exige que el pescador tenga especial cuidado con el equipo para no llevarse sorpresas.

Como ejemplo, una presa con peces de hasta 3 kg como máximo, con estructuras bien definidas como guijarros, rocas, ramas, etc. Para hacer una pesca de este tamaño, se recomienda el uso de cañas de 14 a 17 libras con líneas de multifilamento de hasta 20lb.

Sin embargo, lo correcto es analizar la situación de la pesca encontrada. Por ejemplo, pescando en ciénagas cerradas, la no utilización de material "más pesado", como una caña de 20 libras y un sedal equivalente, hace que las posibilidades de obtener un pez de más de 2 kg de esta estructura sean una auténtica lotería.

Esta batalla que libramos para que los peces no se enreden y comprometan el punto de pesca debe tenerse en cuenta, sobre todo cuando optamos por un material más adecuado.

Por lo tanto, las sugerencias de artes que figuran a continuación sirven de parámetro para la pesca en situaciones extremas.

Pero no lo olvides. Los grandes ejemplares sólo lo son porque han desarrollado mecanismos de defensa que les han permitido alcanzar ese tamaño, y a menudo son los que buscamos.

Así que sea precavido, aunque la incidencia de peces pequeños sea tan grande que le haga replantearse su equipo, recuerde siempre que debe estar preparado para capturar con éxito ese trofeo.

Cañas y líneas para pescar tucunaré

Al elegir el sedal, invierta en modelos menos elásticos que favorezcan un anzuelo más firme y resistente.

Las líneas de multifilamento son excelentes para la pesca del tucunaré, ya que permiten un buen movimiento de los señuelos, permiten un buen enganche y ayudan a los peces a escapar hacia las estructuras.

Cuando "luche" con el tucunaré, evite sacudir la línea para evitar que se deshaga del cebo artificial.

Ver también: Maguari: descúbrelo todo sobre la especie parecida a la cigüeña blanca

Antes de pescar, comprueba si el sedal está deshilachado o si tiene algún punto de rotura.

Elija siempre una buena caña, por ejemplo: de acción media/rápida, que sean sobre todo resistentes y ligeras. También es importante que tengan clavijas de calidad y una buena acción en la punta para lanzar con facilidad.

Los carretes o carretes deben tener una buena relación de recogida de 5,5 a 8,0:1, una buena capacidad de tracción y ser ligeros y equilibrados cuando se utilicen con una caña de pescar.

Procure sustituir los ganchos y anillas por otros más reforzados y los cierres deben ser necesariamente de calidad, evitando así una posible pérdida de su trofeo.

El uso de un líder con una línea más resistente también ayuda en la batalla, ya que evitará que la línea principal se rompa al entrar en contacto con el enredo.

A continuación se ofrecen algunas sugerencias de materiales según las regiones pesqueras.

Sugerencias de conjuntos de pesca

Norte - Amazonas y adyacencias

  • Caña de 12-25 o 12-30 libras, acción rápida, hasta 1 oz de fundición con tamaños que van desde 5'6″ a 6'.
  • Bobina o carrete cargado con sedal de calibre entre 0,44 y 0,65 mm con bajo de línea de 0,60 a 0,70 mm
  • Cebos artificiales con garateias reforzadas tipo 5x o 6x comunes hoy en dia en el mercado, anillas y broches reforzados.

Centro-Oeste/Sureste (Três Marias, Itumbiara, Serra da Mesa, Araguaia, Lago do Peixe)

  • Caña de 10-20, 12-20 o 10-25 lb, acción media/rápida, con ¾ oz de lanzado, de 5'6¨a 6'.
  • Bobina o carrete cargado con sedal de 0,25 a 0,45 mm de calibre. con guía de 0,42 a 0,60 mm.
  • Cebos artificiales con garateias reforzadas 3x o 4x, anillas y broches reforzados.

Sur (Río Grande, Paraná y otros)

  • Caña de 10-17, 8-20 o 10-20 libras, acción media/rápida, lanzando hasta ¾ oz. de 5'6″ a 6'.
  • Carrete o bobina cargado con sedal de entre 0,35 y 0,40 mm con un bajo de línea de 0,50 mm.
  • Cebos con garateias reforzadas tipo 3x o 4x, anillas y broches reforzados.

Información sobre Tucunaré en Wikipedia

¿Te ha gustado la información sobre la pesca del tucunaré? Deja tu comentario a continuación, ¡es importante para nosotros!

Ver también: Accesorios de pesca: ¿Qué son y cómo debo utilizarlos?

¡Visita nuestra Tienda Virtual y echa un vistazo a las promociones!

Joseph Benson

Joseph Benson es un escritor e investigador apasionado con una profunda fascinación por el intrincado mundo de los sueños. Con una licenciatura en Psicología y un extenso estudio en análisis y simbolismo de los sueños, Joseph ha profundizado en las profundidades del subconsciente humano para desentrañar los misteriosos significados detrás de nuestras aventuras nocturnas. Su blog, Significado de los sueños en línea, muestra su experiencia en descifrar sueños y ayudar a los lectores a comprender los mensajes ocultos en sus propios viajes de sueño. El estilo de escritura claro y conciso de Joseph, junto con su enfoque empático, hace de su blog un recurso de referencia para cualquiera que busque explorar el intrigante reino de los sueños. Cuando no está descifrando sueños o escribiendo contenido atractivo, se puede encontrar a Joseph explorando las maravillas naturales del mundo, buscando inspiración en la belleza que nos rodea a todos.